Tras informarnos, a través de agencias de viajes y otras empresas especializadas en tramitar visados, hemos decidido hacer nosotros mismos los tramites de los visados a través de las embajadas correspondientes.
La Embajada China ha sido una odisea, es imposible hablar con ellos por teléfono, pero nos hemos presentado con los formularios y en 15' hemos hecho la petición.
Respecto a la embajada India, es más impersonal pero su funcionamiento es correcto. Utilizan el servicio de Seur para el trámite y la verdad que han sido muy rápidos.
El resto de visados, intentaremos hacerlos sobre la marcha.
En definitiva, recomendamos a todos que si tenéis tiempo hagáis vosotros mismos los trámites, pues nuestra experiencia ha sido muy positiva, nos hemos ahorrado tiempo y bastante dinero. Por lo general tanto las agencias como las empresas que se dedican a ello, te cobran su comisión, que no es poca, y se curan el salud y te dicen que necesitan de dos a tres semanas, si lo necesitas antes deberás pagar la urgencia. Nosotros los hemos conseguido en una semana.
QUE BIEN SOY EL PRIMERO
ResponderEliminarCHAVALES MUCHA SUERTEEEEEEEE Y PASADLO SUPER BIENNN OS VAMOS A ECHAR MUCHO DE MENOS , VAYA AVENTURA QUE VAIS A PASAR ME ALEGRO MUCHO Y RECUERDA ANGEL TIENES QUE VOLVER CON EL TURBANTE PUESTO
Hola chicos. Muchísima suerte en vuestra aventura maravillosa. Que disfrutéis al máximo, y que volváis repletos de anécdotas y fantásticas experiencias.
ResponderEliminarYa sabéis donde estamos, nosotros sí estamos localizables jeje!!! :D Para lo que necesitéis.
Bss! Joaquín y Marta
hola jermosos:
ResponderEliminarfeliz año nuevo y feliz vida nueva.
seguiré con mucha alegría y....un poquillo de envidia vuestro viaje.
os deseo lo mismo que los amigos julian y marta, para no repetir deseos.
estaré ansioso de recibir noticias vuestras.
yo también haré algo del camino junto a vosotros.
si me necesitáis también estoy.
mas salud
goyo
Gracias a todos por los ánimos...
ResponderEliminarGoyo, ¿veremos grullas en algún lugar de Asia?